Montemar: nueva sede y nuevos productos

Si hoy te das una vueltita por la peatonal vas a ver que en 25 de Mayo al 100 (en el local donde estaba el Banco Credicoop y que hasta el cierre de nuestra edición ultimaba detalles -foto-) ya abrió la nueva sede de Montemar, la empresa financiera de origen mendocino que tiene 4 sucursales y 11 agencias por la región centro oeste del país (Mendoza, San Juan, San Luis y Córdoba).
“Arrancamos este lunes en la nueva sede y sumamos nuevos negocios. Tendremos 100 cajas de seguridad y vamos a poner foco en nuevos clientes como las pymes y una línea especial de créditos prendarios para concesionarios”, explica Enrique Yorio, gerente de la sucursal Córdoba.
El 45% de los créditos que otorga Montemar son personales y esta decisión de sumar pymes y prendarios es algo que sólo estará disponible en la sede Córdoba. En el nuevo local, además, sumarán salas privadas para cerrar operaciones y que será de uso libre para clientes (con un fee de uso para no clientes).
La empresa factura $ 180 millones en el país, de los cuales Córdoba reporta $ 24 millones anuales. Con esta nueva etapa y las nuevas unidades de negocios, la oficina local espera crecer un 20% el año que viene.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.