Maniagro invierte US$ 5 millones para ahorrar en agua y fertilizantes (y aumentar el 20% del área de siembra): cómo es el leasing del BICE

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) le aprobó US$ 5 millones al grupo Maniagro para adquirir equipamiento de riego de última generación y acompañar sus operaciones de comercio exterior. El sistema generará un ahorro del 30% de agua, del 20% en fertilizantes y menor uso de energía en el campo de una de las mayores exportadoras de maní del país que se encuentra en General Cabrera (Córdoba).

Maniagro (propiedad de Daniel Cavigliasso) es una de las mayores exportadoras de maní del país: el 90% de sus ventas se destinan a Bélgica, España, Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, Polonia y Medio Oriente. Tiene una capacidad de procesamiento de 120.000 toneladas de maní al año. Maniagro, través de su empresa Arg de Graaf, desarrolla su actividad en todos los eslabones de la cadena productiva del maní: explotación, procesamiento, industrialización, comercialización y exportación. En su planta industrial ubicada en la localidad de Carnerillo, a 20 Km de General Cabrera, producen distintas variedades de maní confitería, blancheado, industria, tostado y procesado (como aceites y pasta de maní).

En qué destinarán los US$ 5 millones

El objetivo de la manisera es aumentar el 20% en el área de siembra durante el próximo año. Para acompañar ese ritmo y crecer, el BICE le aprobó US$ 5 millones para la compra de un sistema de riego de última generación, cuatro autoelevadores y una línea de comercio exterior para potenciar sus exportaciones. De esta manera, se financiará con leasing.

El nuevo equipamiento le permitirá a la compañía mejorar su eficiencia energética e hídrica con un ahorro del 30% en el uso de agua, del 20% en fertilizantes y una reducción en el consumo de energía en su campo de General Cabrera.

“BICE nos está apoyando en un proyecto que para nosotros es fundamental porque implica la renovación tecnológica del equipamiento que utilizamos para el riego y el cuidado de nuestros suelos. El sistema por goteo enterrado permite ahorrar agua mediante una menor filtración y evaporación, además de aportar mejores condiciones para el crecimiento de los cultivos”, explicó Nicolás Concari, responsable del proyecto por parte del Grupo.

“Esta inversión forma parte de un proyecto integral de la compañía que estima un aumento del 20% en el área de siembra durante el próximo año”, agregó.

Cómo es el leasing del BICE

El equipo adquirido se financia a través de una línea de leasing de BICE para la compra de bienes de capital nuevos que ofrece largo plazo para el repago. Además, Arg de Graaf acaba de renovar su línea de prefinanciación de exportaciones con el banco para seguir expandiendo su presencia en el mundo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.