Los Premios (351) ya tienen todas sus ternas

Los galardones que la comunidad de InfoNegocios e InfoPublicidad entregará -por segundo año consecutivo- a las mejores producciones de radio y televisión de la ciudad ya tienen las 7 ternas que competirán en cada uno de los 7 rubros respectivos. Con 2.206 votos válidos, los nominados por rubro -y estricto orden alfabético- son...

Mejor Informativo de Radio
Aquí Petete
El Observador
RadioInforme Tres

Mejor Programa de Radio
Juntos
Seguí con Rebeca
Viva la Radio

Mejor Programación Integral de Radio AM
Cadena 3
Mitre 810
Universidad 580

Mejor Programación Integral de Radio FM
100.5 FM Córdoba
96.1 Shopping Classics
Pobre Johnny

Mejor Informativo de TV abierta
Arriba Córdoba
Telenoche Doce
Teleocho 2ª Edición

Mejor Programa de TV abierta
70/80
ADN
Misión Córdoba

Mejor Programación Integral de TV abierta
Canal 10
Canal 12
Teleocho

En los próximos días volveremos a convocar a nuestros lectores, esta vez para que den su voto único por categoría y consagremos los Premios (351) de este año. Los ganadores se darán a conocer en la Gala de InfoNegocios el próximo jueves 11 de diciembre.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.