Los geriátricos “premium” en Córdoba ya llegan a los $ 4 millones mensuales (y las mujeres son mayoría: 7 a 3)

(Por Juanma Orozco) Las residencias para adultos mayores en Córdoba arrancan actualmente desde los $ 520.000 como pago mensual para casos de poca complejidad. Pero hay de todos los precios de acuerdo a las “amenidades” que ofrecen. Cuáles son y por qué la población de estos centros es mayoritariamente femenina.

En los 156 geriátricos cadastrados (y habilitados) en la ciudad de Córdoba los precios varían según los servicios y las actividades ofrecidas, la ubicación, cuántos comparten la habitación, y esencialmente de la atención que requiera el adulto mayor. Una particularidad es que no todos cobran en pesos, sino que estipulan los precios en moneda extranjera al cambio blue del día del pago. 


Los servicios

  • Lo que ofrecen todos los geriátricos es una alimentación regular y nutritiva siguiendo recomendaciones de nutricionistas.

  • Limpieza con ambientes limpios y controlados.

  • Medicación controlada y regulada bajo la supervisión de un médico.

  • Actividades recreativas para el desarrollo y la estimulación.

  • Contacto social e interacción con otras personas mayores.

  • La posibilidad de volver a casa o de hacer un hospedaje temporario.

  • Todo, con una supervisión las 24 horas del día.

La mayoría de las actividades que ofrecen los geriátricos se pueden dividir en cognitivas (talleres de dibujo, pintura, mandalas, idioma, memoria y hasta de reflexión), de cuidado físico (gimnasia especializada, kinesiología, fisioterapia, yoga y hasta baile) y actividades recreativas (con shows de música, taller de cocina, juego de cartas, bingo, talleres de tejido y hasta festejos de cumpleaños y ocasiones especiales).

Dependiendo de cómo esté compuesto “ese menú” de servicios, los precios varían entre los $ 520.000 y los $ 4 millones de categoría básica, standard y premium. 

Si sos varón, es más difícil
Al margen de los precios, los adultos mayores varones tienen menos representación que las mujeres. Una de las razones obvias es la expectativa de vida: las mujeres suelen ser más longevas que los varones. La otra, que no todos se animan a poner en palabras, es que los varones adultos no lograron “deconstruirse” y tienen problemas con el trato interpersonal con el staff femenino. 

En este marco, según los datos de los geriátricos consultados por InfoNegocios, existe -en líneas generales- un porcentaje de 65% mujeres y 35% hombres.

Si pudieras elegir y diseñar tu vida vida adulta, ¿irías a uno? 

Fuente: Los geriátricos de la ciudad consultados por este diario fueron el Bella Vida, Casa de los Sabios, Mexico I y II y El Remanso.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.