Los colegios premium de Córdoba ya cuestan $ 1.500 al mes

Hace un par de años nos llamaba la atención el fuerte incremento que habían tenido los colegios vip en Córdoba (ver la nota aquí), cuyas cuotas mensuales llegaban casi a los $ 1.000. Pero en estos dos últimos años en que la inflación siguió haciendo de las suyas, las cuotas siguieron elevándose y al hacer un recorrido por los principales colegios premium de la ciudad los aranceles van ahora desde los $ 1.000 y llegan hasta los $ 1.500.
Así, en el Colegio Alemán hay cuotas que oscilan entre los $ 1.000 y $ 1.200 (primaria y secundaria respectivamente) y mandar un hijo en la primaria del San Pedro Apostol supone un abono de $ 1.250, y si va a la secundaria $ 1.425, valores similares al Mark Twain que tiene abonos mensuales de $ 1.500 el secundario y $ 1.117 la primaria, incluyendo los costos del comedor.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.