Los alquileres empiezan a “pegar la vuelta”: bajan los precios en Nueva Córdoba y alrededores (cuánto cuesta alquilar hoy y las proyecciones)

Los inquilinos y profesionales inmobiliarios saben mejor que nadie las complicaciones que surgieron -fundamentalmente- en estos últimos 3 meses (entre leyes, derogaciones, inflación y precios desalineados). Pero… ¡buenas noticias! Los alquileres de departamentos en zonas “calientes”, como Nueva Córdoba (y alrededores), muestran un leve retroceso en sus precios. Te mostramos los datos relevantes y la comparación.

Un relevamiento realizado por Matías Merguerian, agente inmobiliario de MV Real Estate, con datos y bases obtenidos de los clasificados de La Voz, arrojó como resultado que los alquileres en los principales barrios de Córdoba, como Nueva Córdoba y zonas aledañas (Alto Alberdi, Alberdi, General Paz, Centro, Alta Córdoba) comenzaron a tener un retroceso en su valor comparado a meses anteriores y en paralelo a la inflación mensual. En un mano a mano con Merguerian profundizamos sobre esta situación. 

Unidades de 1 dormitorio disponibles en oferta por barrio

Mientras que en noviembre de 2023 Nueva Córdoba contaba con 275 unidades habitacionales de 1 dormitorio disponibles, en febrero del 2024 el número saltó a 755, por lo que el incremento fue del 200% de unidades. 

“Lo que habitualmente hace un exceso de oferta es desacelerar los precios. En una economía sin inflación, los baja y en una economía con inflación tan alta como la nuestra, permite desacelerar el crecimiento de precios”, explica Merguerian. Es el momento de mayor oferta de departamentos de un dormitorio en Nueva Córdoba, exceptuando la pandemia (cuando finalizó habían 2.000 libres disponibles).

“En diciembre el IPC fue del 25% y el incremento de precios de los departamentos fue del 23%, es decir, hubo una caída del 2%, la primera señal que los valores, en términos reales, de los departamentos empezaban a bajar. En enero la inflación fue del 20,6%, mientras que los alquileres subieron un 13,7%, la desaceleración fue de un 7%. Febrero comenzó con alquileres en $ 280.0000 y ya rondan en $ 278.000”, comenta el agente. 

 

Comparativa de precios de alquiler desde Noviembre de 2023 a Febrero 2024 en los barrios céntricos de Córdoba.

Nueva Córdoba es el barrio que marca la tendencia a nivel inmobiliario y que después “contagia” a los barrios que lo rodean: General Paz, Centro, Alberdi, etc. Cuando Nueva Córdoba dispara sus precios, el resto lo hace al mes, mes y medio.  

Se produjo un fenómeno que es la acumulación que se aplica de golpe al mercado y genera un cuello de botella que, según Merguerian, no está en el precio de los departamentos sino en la forma en la que se ajustan los departamentos; lo que da miedo no es “el precio actual, sino la forma en la que se pretende actualizar, que no es a la par de los sueldos”.

“Un gran temor, para mí, es la incertidumbre, de no saber si voy a tener trabajo, si voy a poder pagar determinado monto. Hay un reacomodamiento de un montón de cuestiones que son más de supervivencia que económicas”, agrega Merguerian

Con respecto a las proyecciones sobre el valor de los alquileres a futuro, Merguerian aporta: “Se proyecta una caída en los precios de alquiler en los próximos meses, debido a la acumulación de unidades en el mercado. Los valores de alquiler tienen que acomodarse para abajo con respecto a la inflación. En 2023 los alquileres subieron por encima del IPC, estaban completamente fuera de control y los valores se volvían exponenciales. A partir de diciembre el fenómeno se invirtió en las condiciones para poder alquilar, ajustar y el valor de los alquileres empezó a retraerse con respecto a la inflación. Muchas unidades quedaron paradas porque los propietarios preferían no alquilarlas mal y con una ley vieja”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos