Lomas de La Carolina y Valle Escondido tendrán su propio spa

Marrakech es una marca que lleva 12 años en el mercado. Y aunque al principio surgió sólo como peluquería (que ya tiene 4 sucursales), hoy cuenta con un spa de 600 metros cubiertos y va por más. “La zona de los countries está muy desprovista de centros de estética, es por eso que antes de fin de año vamos a estar inaugurando 2 sucursales más del spa: una en Lomas de La Carolina y otra en Valle Escondido”, adelanta Viviana Yapur, titular de la marca.
Tratamientos corporales (reductores, celulitis y flacidez), faciales (peeling, lifting y acné entre otros), masajes descontracturantes, relajantes y con piedras, gimnasia, spa y sauna son algunos de los servicios que ofrecen en la sede de Bv. San Juan 37. Y aunque todavía no está muy claro cuáles de todos estos ofrecerán en los locales de los countries (de 300m cada uno), sí se sabe que el servicio será personalizado y dependerá de las demandas específicas del sector. “En Lomas viven 420 familias y otro tanto en Valle Escondido, así que tenemos confianza en que el negocio va a andar bien”, culmina.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.