Llega el Uber de los fletes: en febrero comienza a operar Fletalo en Córdoba (ya tiene 30 vehículos registrados)

Una idea tan simple como poderosa empieza a funcionar en tierras estudiantiles, donde las mudanzas y los fletes son moneda corriente. La plataforma online de fletes nació en 2020 en Buenos Aires con el fin de simplificar y transparentar los servicios de logística y transporte. El desembarco en Córdoba será en el transcurso de este mes de febrero para satisfacer la demanda B2B, y luego pasar a los consumidores finales. Cómo funciona.

La empresa, que ya cuenta con más de 30 vehículos de carga registrados en la provincia, estará presente y brindará servicios tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades cercanas como Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Río Segundo, General Paz y Río Ceballos, entre otras.

La llegada de Fletalo a la provincia viene de la mano de la distribución de paquetes de Mercado Libre, como complemento y alianza con uno de los principales jugadores logísticos de la zona.

El servicio estará destinado inicialmente a satisfacer la demanda de B2B, llegando en una segunda etapa a consumidores finales. En ese sentido, para poder acceder a las prestaciones, los usuarios deberán ingresar a https://www.fletalo.com.ar/quote, donde podrán cotizar y reservar sus viajes particulares. 

Trae oportunidades de empleo

Como parte de su desembarco en Córdoba, la startup se encuentra registrando a nuevos fleteros. Quienes quieran formar parte, deberán contar con la documentación personal y de su vehículo como Licencia de Conducir, ITV y Seguro Obligatorio, para luego ingresar sus datos en https://www.fletalo.com.ar/registerShipper

Los vehículos que se requieren para integrar la flota son utilitarios chicos, como Kangoo, Partner, Fiorino, Berlingo o similares; pasando por utilitarios medianos como Ducato, Master, Sprinter; y hasta grandes como camiones Accelo, Daily, etc., con capacidad de carga de hasta 10 pallets.

Como referencia, en Buenos Aires un flete entre el Obelisco y el Estadio Monumental de River Plate en Núñez (11 kilómetros) tiene un costo de $ 11.900, algo así como $ 1.000 el kilómetro.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.