Llaryora no renuncia a Keynes: Bancor lanza una línea de $ 20.000 millones para comunas y municipios (solo para comprar maquinaria y vehículos)

(Por Íñigo Biain) Keynes estaría orgulloso: para atenuar la caída de actividad que trajo el ajuste de gasto público, el gobierno de Córdoba -vía Bancor- lanzó una importante línea de crédito para que municipios y comunas puedan equiparse con maquinaria vial y vehículos.

¿Sabías que Córdoba es la provincia de Argentina con más comunas y municipios? 427 gobiernos locales, muy arriba de los 365 de Santa Fe e incluso de los apenas 135 de la gigante provincia de Buenos Aires. Mendoza, por caso, solo tiene 18 municipios.

Bueno, esos 427 intendentes podrán gestionar créditos hasta 2.000.000 de UVA (unos $ 1.600 millones) para adquirir maquinaria vial y vehículos a empresas cordobesas, con un triple objetivo:
- Mejorar los servicios que se prestan a los vecinos

- Sostener la producción de los fabricantes adheridos al programa

- Movilizar fondos del Bancor -que ya no remunera tan bien el BCRA- a una actividad productiva.

En esta primera etapa se han sumado al programa empresas como Cormetal, Scorza, Iveco, Renault, Refire, Econovo, Vallé, Zetla, Hidrogrubert y AxionLift

Curiosamente, todavía no participan Stellantis y Nissan que -por caso- podrían proveer las Frontier para actividades de municipios.

En la mirada de Llaryora (muy aplaudido ayer por los intendentes en el auditorio de Casa de Gobierno) “gobernar es generar trabajo”, y analizó que “con el equilibrio fiscal no basta: hay que poner plata para apalancar los sectores productivos”.

Es más, el gobernador arengó a los jefes comunales e intendentes a “que se jueguen” pidiendo los créditos: “arriesguensé”, les pidió, remarcando que las condiciones de estos préstamos solo las puede brindar Bancor.

En efecto, los créditos son a tasa variable que inicia en Badlar + 6 puntos, lo que hoy daría una tasa del 77% anual y el pago tiene opción a 12 meses de gracia. Para municipios son créditos a 48 meses y para las comunas (de menor presupuesto) de 72 meses. En todos los casos los vehículos y maquinaria que se compren (deben ser bienes registrables) tienen garantía prendaria y -además- garantía de la coparticipación, con lo cual el riesgo es casi nulo para el Bancor.

Desde el sector privado, Luis Macario (el extraño caso de un productor de maní al frente de la Unión Industrial -sic- de Córdoba) dijo en relación al momento económico que “la luz al final del camino no está muy clara”, pero se manifestó optimista: “Estamos en el medio del río y estas medidas ayudarán a llegar a la otra orilla”.

Macario dio, incluso, un paso más en reivindicación del keynesianismo: “Sin producción, el ajuste (de Milei) nos llevaría a la quietud de los cementerios”.

Del lado de los jefes comunales, el ex funcionario provincial y hoy intendente de Villa General Belgrano Oscar “Santa” Santarelli analizó que “el plan de financiamiento no puede ser mejor”. Según sus números, el alquiler de una máquina vial por tres días equivale a la cuota mensual para pagar la compra del mismo equipo por parte del municipio.

Qué se puede comprar

Con esta línea, se podrán adquirir camiones, tractores, palas mecánicas, retroexcavadoras y camionetas, entre otras, que permitirán una mejor prestación de los servicios públicos para los vecinos, potenciando a su vez el crecimiento y modernización de las comunidades y economías regionales. 

El presidente del Bancor, Raúl Paolasso, deslizó que ya trabajan en otras líneas de financiamiento para seguir apuntalando la producción de Córdoba y -en los pasillos- se escuchó que estarían destinadas a la compra de autos producidos en las dos plantas locales: Stellantis y Renault.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos