La pedís y en menos de una hora la tenés funcionando: en qué anda Aura Minipiscinas (la empresa cordobesa que exporta a Chile y Uruguay)

(Por Soledad Huespe) Aura Minipiscinas es una empresa local que se dedica a la fabricación de minipiscinas de superficie. ¿Qué significa? Que no necesitás hacer un hueco en el piso para enterrarla o una gran obra, sino que se instala en una superficie plana. Esa innovación es la que les permitió desembarcar rápidamente en mercados internacionales. Este hito marca el comienzo de una ambiciosa estrategia de expansión global que busca llevar el verano a cada rincón del planeta.

Fundada por Nicolás Cancino, Aura Minipiscinas nació de la mano de una idea muy disruptiva y, fundamentalmente, accesible para aquellos que quieran disfrutar de una piscina sin las complicaciones de una instalación tradicional. "Nosotros en principio éramos tres socios y hacíamos piscinas comunes", cuenta Cancino. "Después de un primer año, nos dimos cuenta de que había un problema muy grande con la instalación. Decidimos entonces crear un producto diferente, y así nació Aura Minipiscinas".

Con modelos que se adaptan a todo tipo de espacios y que no requieren excavación ni materiales adicionales, estas minipiscinas están diseñadas para brindar una experiencia rápida, práctica y estética. Los productos de Aura pueden instalarse en menos de una hora.

Nuevos horizontes

El desembarco en Uruguay es solo el primer paso de una expansión más amplia que incluye planes avanzados para ingresar al mercado chileno. "Esperamos de Uruguay un primer año con 50 a 70 unidades vendidas", señala Cancino, destacando el potencial de crecimiento que ven en la región.

Además de su reciente éxito en Uruguay, Aura ya cuenta con presencia en tres provincias argentinas: Misiones, Córdoba y Neuquén, lo que demuestra la aceptación y demanda de su propuesta en el mercado local.

Desde su planta productiva en Colonia Tirolesa (Córdoba), salen dos modelos de piscinas. Una de 2.70 x 1.98. “La característica de este modelo es que está diseñado para ingresar por cualquier puerta común de medida estándar de 2 metros”, aclara el fundador. La otra es de 3.70 x 2.25 para aquellos que no tienen complicación de ingreso. La profundidad, en ambos casos, es de 67 centímetros. Los precios hoy arrancan de $ 2.500.000. "Lo que vende Aura son minipiscinas prácticas, versátiles y simples", concluye Cancino.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.