La multinacional que faltaba: Accenture ya colgó su cartel en Córdoba (estará en Capitalinas)

(Por Soledad Huespe) Aunque desde la compañía todavía no lo hacen oficial, ya se ven, desde ayer, las letras corpóreas que rezan “Accenture” en la torre Humberto Primo del Distrito Capitalinas. Se trata de una compañía global que tiene más de 730.000 colaboradores en 120 países del mundo. A qué se dedica.

Seguramente escuchaste o leíste más de una vez la marca. Pero, qué hace.

La multinacional brinda servicios profesionales a las principales empresas, gobiernos y otras organizaciones del mundo. Concretamente les ayuda a construir su núcleo digital, optimizar sus operaciones, acelerar el crecimiento de los ingresos y mejorar los servicios al ciudadano “creando valor tangible a velocidad y escala”, de acuerdo a lo que la marca comunica. 

Tienen 738.000 colaboradores que atienden a clientes en más de 120 países ofreciendo servicios de estrategia, consultoría digital, tecnología y operaciones. “La tecnología está en el centro del cambio actual, y somos uno de los líderes mundiales en ayudar a impulsar ese cambio, con sólidas relaciones con el ecosistema. Combinamos nuestra fortaleza tecnológica con una experiencia inigualable en el sector, conocimientos funcionales y capacidad de prestación de servicios a escala mundial”, enuncian. 

Entre las unidades de negocio se destacan las soluciones y activos en Estrategia y Consultoría, Tecnología, Operaciones, Industria X y Accenture Song. 



“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.