La mayonesa y el ketchup Dánica comenzarán a producirse en Córdoba (reabrirá la fábrica que cerró en San Luis)

(Por Soledad Huespe) El 9 de noviembre de 2023 Dánica cerró las puertas de su fábrica en Villa Mercedes (San Luis) por un conflicto gremial que -cambio de gobierno mediante- no encontró solución. Allí producían su línea de aderezos. La dueña de la marca es el grupo cordobés Beltrán que decidió reabrirla, pero en el Parque Industrial Ferreyra. 

La (re)apertura en el Parque Industrial Ferreyra sería en 3 meses, cuando logren trasladar las líneas de producción que quedaron en la fábrica de Villa Mercedes. ¿La razón? Debido a un conflicto gremial, los titulares de la fábrica no logran entrar y sacar las máquinas para trasladarlas. Mientras tanto, en Córdoba las naves ya están listas (los galpones), solo restan “los fierros”.

En un comunicado oficial de Dánica explican que la empresa “debió suspender sus operaciones el día 09 de noviembre a causa de que los trabajadores agremiados en el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Villa Mercedes y Río Cuarto (Soead) incumplieron los acuerdos vigentes al momento, las instrucciones del Ministerio de Trabajo de la Nación e incluso las órdenes judiciales dictadas por la Justicia de San Luis”.

Y sigue: “La alta conflictividad de los representantes gremiales de Soead hicieron desde un principio difícil mantener una operación continuada y eficiente de la planta, ya que desconocieron los más básicos acuerdos laborales, poniendo en riesgo de manera permanente las fuentes de trabajo. Sumado a ello, no pudo lograrse el respaldo de las autoridades locales de San Luis para reconducir los permanentes conflictos, lo que dejó sin otra opción a la empresa que cambiar la locación de sus operaciones”.

Sin confirmación oficial, algunos trascendidos indicarían que los 110 empleados de San Luis habrían sido despedidos por incumplimiento de sus deberes. 

En Córdoba, tomarían una suma similar de trabajadores una vez que la empresa tenga sus líneas de aderezos en funcionamiento. “Muy pronto estaremos nuevamente en las góndolas con nuestros productos y compromiso de siempre”, finaliza el comunicado oficial.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.