La grieta (de la educación): por la misma tarea un docente provincial cobra, en promedio, tres veces menos que uno municipal

Por la misma tarea, un docente provincial cobró en febrero de 2024, un salario mensual de $ 359.368, mientras que uno que se desempeña en una escuela municipal (con tres años menos de antigüedad) percibió $ 1.244.142. El desglose.

Sorpresa y debate. Eso es lo que genera este dato. Fundamentalmente después de que los docentes provinciales aceptaran la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia.  La diferencia es mucha y la tarea, la misma.

Un docente de jardín de infantes con una antigüedad de 12 años en una escuela municipal cobró en febrero de 2024 un salario de $ 1.244.142. En contraposición, uno provincial con un poco más de antiguedad: $ 359.368. 

Nobleza obliga: en el recibo de sueldo municipal aparece un ítem denominado “Material Didáctico Docente” que se cobra solo una vez al año que equivale a $ 265.176. Ese monto es en reconocimiento a los gastos que incurren en material educativo, un ítem por el que un docente provincial cobra $ 15.899 mensualmente.

¿Cómo se justifica tal brecha salarial por la misma labor? ¿Todos los docentes deberían recibir la misma remuneración por igual tarea?

El acuerdo salarial que aceptaron los docentes provinciales
Ante la pérdida del Fonid y para compensar 2023, el gobierno se comprometió a pagar en febrero con fondos propios el mismo bajo el Ítem “Compensación Fonid” (no remunerativo) de $ 35.000 por cargo o 15 horas (queda incorporado al salario). El 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2024, en el Ítem adicional “A cuenta de futuros aumentos”, en febrero se incorpora en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (los aportes personales son absorbidos por el Estado). Ese 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%).
En relación al ítem “Profesionalidad Docente”, se mantiene el pago del ítem, pero se suspenden los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24.

La Provincia garantiza la continuidad de la 5a. hora aun si no se restituyen los fondos nacionales.
Todos los montos correspondientes a estos puntos se liquidarán en planilla adicional antes de fin de marzo.
Jubilados: el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%). Más el porcentaje por el blanqueo del 4.6%. Total: 16,62%

En marzo se eliminan los topes de todos los Ítems que lo tienen, excepto el Estado Docente. Y se pagará el 50% del IPC de febrero, sobre los haberes de febrero. En el caso de jubilados, el 50% del IPC de febrero más el porcentaje por eliminación del tope de adicionales y se restituye el FONID de $ 19.550 y queda incorporado a los haberes.

Para abril se eliminará el tope del Estado Docente, en una primera etapa en un 25% en las acumulaciones, y se unifican todos los ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo. Se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo. Más una suma no remunerativa equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (lo que es igual a 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”. En el caso de jubilados, el 50% del IPC de marzo, más el impacto del aumento del 25% del “Estado Docente”.

El mes siguiente, en mayo, se aplicará la segunda etapa de eliminación del tope del “Estado Docente”, otro 25%. Se blanqueará el concepto no remunerativo otorgado en abril equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (3% sobre abril). 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos