La Copa Davis es un excelente evento... BtoB

La posibilidad de que la final de la Copa Davis entre la Argentina y España se juegue en Córdoba en noviembre próximo involucra mucho más que el ámbito deportivo. De hecho este evento es una instancia ideal para que las empresas "mimen" a sus clientes y desarrollen sus estrategias BtoB (business to business).
Así lo entendió la gente de Edificor, el corralón cordobés que el fin de semana pasado invitó a sus mejores clientes (constructores y desarrollistas) a la semifinal de la Copa Davis en Parque Roca… ¡all inclusive! “Uno piensa que cuando te dan cosas de este tipo podés llegar a ser esclavo de la marca –como me pasó con Solanas- pero no. Nos llevaron en colectivo con un servicio excelente y acompañado por sus propios dueños: nos pagaron tres días de hotel con salidas a cenar y el ingreso a los tres días de la Davis. Nos hicieron vivir un viaje de amigos”, cuenta uno de los invitados por Edificor.
Y si eso hizo una empresa "externa" al evento (que sólo compró un paquete de entradas) imaginate lo que podrían montar en el Orfeo los sponsors de la Davis: BNP Parivas, Kia Motors, Bodega Nieto Senetiner, Omint, Páginas Amarillas, Hugo Boss, Cardón, Powerade, Tafirol, Sanyo, Head, Diadora, Wilson, Le Coq, Madrid, Abasto y Nextel, por sólo citar las marcas más visibles del último fin de semana que pagaron entre $ 60.000 y $ 100.000 por la carpa y su presencia en el evento.

Ahora resta saber si la final se jugará en Córdoba a partir del viernes 21 de noviembre. “No hay requisito ni de recursos humanos, ni tecnológico, ni específicamente de tenis que Córdoba no lo pueda suplir y suplir con creces. Además, tenemos que jugar en una superficie donde nuestros jugadores rindan más y en cancha rápida se desenvuelven muy bien”, explica Ernesto Halac, quien ya descartó la realización del Indoor Tennis en lo que a este año respecta.
- ¿Y entonces qué es lo que puede impedir que la final de la Copa Davis se juegue en Córdoba?, preguntamos.
- “Es una cuestión de facturación. Se trata de un negocio con un dueño –por Fernando Marín- que quiere facturar y acá pueden asistir unas 5000 personas menos lo que a razón de $ 100 significan unos $ 2 millones menos. Por otro lado no va a ser fácil romper el brazo del centralismo porteño. Es sabido que en la Asociación Argentina de Tenis hay un conservadurismo muy fuerte en este tipo de cosas. Aunque David (Nalbandian) puede torcer esa decisión. Esperemos”, finaliza Halac.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos