La buena: ActionLine suma 1.400 puestos de trabajo en Córdoba

El inmueble de 25 de Mayo 1440 -dicen- trae buena suerte. Allí montó Tati Bugliotti el primer Libertad (mayorista) y allí inauguró ayer ActionLine su site VI con 1.000 posiciones de trabajo que ya emplean a 1.400 personas.
Y ¿casualmente? fue el mismo arquitecto, Atilio Bugliotti, quien diseñó aquel comercio y esta nueva estructura que demandó una inversión de US$ 4 millones en sus 4.200 m2 que incluyen numerosas salas de capacitación, espacios comunes, descanso, biblioteca y decks al aire libre.
Así, en 11 años desde su desembarco en Córdoba, ActionLine (una marca de Y&R sobre la que José Romero Victorica y sus socios del fondo Eaton Park tienen derecho a usufructo) pasó de las 20 posiciones iniciales a las 4.000 que tiene hoy en 6 sites y 9 plataformas que dan trabajo a 6.700 personas entre esta provincia y Mendoza.
Buena parte de las 1.000 posiciones de este nuevo site han sido asignadas para atender clientes de Telefónica en España y otras cuentas extranjeras, un formato en el que Córdoba y la Argentina son cada vez menos competitivas por el creciente incremento de los costos salariales, un ítem que explica 70% de la estructura de costos de un contact center. (Ver Nota siguiente).

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.