Hoy entregamos los premios de InfoNegocios en Studio Theater (hay 5 lugares extras para InfoNautas)

Y llegó el día. Hoy jueves, desde las 20.13, Studio Theater (foto) abre sus puertas para recibir a los invitados especiales para la Gala de InfoNegocios en la que entregaremos los tres premios anuales:
* El Comercial Cordobés del 2008.
* Premios (351) a la radio y TV.
* Los Destacados del 2008.
Al mediodía se cierran las bases de datos de votos y Flavio Olivier procede al escrutinio final, eliminando votos duplicados y nulos y “encerrando” -en los 11 sobres respectivos- los ganadores de cada premio.
Y aunque no podemos invitar a todos los InfoNautas que nos leen y acompañan cada día, hoy abrimos la última instancia para sumar otros 5 lectores a los 10 que ya ganaron su ingreso al evento. Interesados en sumarse, clic aquí (o buscá la trivia correspondiente en la sección InfoTrivias y Beneficios). Los ganadores se darán a conocer vía SMS y deberán confirmar su presencia por la misma vía para ser incluidos en el listado final. 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.