Hoy comienza a debatirse la ley de portabilidad numérica

"Los números telefónicos asignados hasta el presente y los de futura asignación deberán ser portables, tanto los de telefonía fija como los de telefonía celular, pudiendo los clientes finales cambiar de prestadores telefónicos sin que sea necesario introducir cambios en su/s actual/es número/s, ya que los clientes serán los propietarios exclusivos de su/s respectivo/s número/s telefónico/s". Así de clarito lo establece este proyecto de ley que diseñó la diputada nacional Patricia Bullrich y que hoy entraría a comisión. Ahí si, una vez que se apruebe el dictamen, pasa al tratamiento en el recinto. Esto significa, ni más ni menos, que pueden pasar varios meses hasta que se apruebe.
¿Las ventajas de la portabilidad? Muchas. Muchísimas… Esta ley evitaría que el prestador que gana un cliente pueda mantenerlo cautivo. Además el proyecto incluye la creación de una guía de números celulares para operativizar esta esperada (¡por lo menos por nosotros!) portabilidad. Para leer la ley completa, hacé clic acá y aquí para sumarte a una movida en Facebook por la portabilidad numérica.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.