¿Habrá compradores para Provencred y Efectivo Sí?

Y se armó el desbande en el sector de los préstamos personales a los sectores medios y bajos: a la decisión de Citi de vender la oscilante operación de Provencred, se sumó el comunicado de AIG que anunció su salida de los negocios de financiamiento al consumo en México, Colombia y Argentina, una operación que aquí asume el nombre comercial de Efectivo Sí y que estuvo a punto de comprar Kadicard.
“No veo a nadie en posición compradora -explica un operador del sector-; no creo que nadie compre todo el paquete de Provencred o todo Efectivo Sí... quizás haya un desguace y alguno se quede con la cartera de alguna ciudad y otro con otras”.
Lo de AIG es sintomático de lo veloz de la crisis: a mediados del 2008 se quedaron con una fuerte operación en Colombia (compraron Inversora Pichincha, vaya nombre) y venían por La Capital del Plata y Kadicard en la Argentina, Pero en el medio los agarró el tsunami, abortaron la operación en el país y -ahora- venden lo que tuvieron por menos de un año en Colombia.

(Más sobre este tema y más “logotipos después de la crisis” haciendo clic en el título de la nota).

“Es un negocio con un expertise muy particular -explica nuestra fuente-; estas carteras podrían ser interesantes para un banco público o uno multinacional, pero ninguno anda holgado y -sobre todo- no conocen este negocio”.
En los créditos a los sectores medios y bajos, el 2009 será una año donde mande la prudencia: “hoy tenemos un panorama más alentador que en noviembre pasado, hay más liquidez y la Anses está inyectando fondos en el mercado, pero habrá que hacer las cosas bien y esperar que el desempleo no nos pegue en los índices de mora”.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.