Grupo Canter suma un nuevo edificio a la familia MID: se llama Miró (y está en el corazón de Alta Córdoba)

Anoche cortaron cintas y presentaron el flamante MID Miró. Son 32 departamentos de 1 y 2 dormitorios y 12 cocheras. Todavía quedan algunas unidades a la venta por US$ 1.250 el m2.

Con un total de 32 departamentos y 12 cocheras, MID Miró está enclavado en Juan del Campillo 960 en Alta Córdoba. La distribución comprende 14 departamentos de 2 dormitorios y 18 de 1 dormitorio, cada uno diseñado con la tecnología de construcción MID con la que la marca salió hace un tiempo a apostar fuerte. Es el edificio N° 21 de la compañia.

¿Qué significa MID? “La construcción se destaca por sus avanzadas características, como paredes de EPS que proporcionan aislación térmica y acústica excepcionales. Cada departamento cuenta con anafes de inducción, hornos eléctricos y puertas de seguridad para garantizar el confort y la seguridad de los
residentes. En el edificio se cuenta con un innovador sistema de agua caliente central con recirculación. El mismo, busca ahorrar energía permitiendo el uso de agua caliente las 24 hs y centrándose en el consumo eficiente de los recursos eléctricos”, describe José Luis Acevedo a InfoNegocios.

El mobiliario, diseñado por Fixed (una empresa propia de la desarrollista),  busca brindar elegancia y funcionalidad a cada espacio. “Además, las cortinas blackout aseguran la privacidad y un descanso reparador”.

MID Miró cuenta además con terraza verde, equipada con asadores privados y una piscina. Con una superficie total de 2.503,40 metros cuadrados de superficie cubierta, el edificio representa una inversión total de US$ 1.502.040.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.