Esto es lo que tenés que saber de la vacuna contra el Dengue en Córdoba: el precio y quién la cubre (Osde y Medifé, sí)

(Por Soledad Huespe) Desde noviembre de 2023 está disponible en Argentina la vacuna tetravalente contra el dengue denominada Takeda. Está indicada (con presentación de receta médica) para la prevención de la enfermedad producida por los 4 serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad. Cuánto cuesta. 

La provincia de Córdoba viene reportando casos de dengue autóctono y se prenden todas las luces de alarma. Desde noviembre contamos con una alternativa: la vacuna aprobada por Anmat en el mes de abril de 2023.  Además de la Argentina, la vacuna también fue aprobada por la Unión Europea (EMA), el Reino Unido, Islandia, Brasil, Indonesia y Tailandia, entre otros países.

Está indicada (con presentación de receta médica) para la prevención de la enfermedad producida por los 4 (cuatro) serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad. Si tu hijo tiene más de 4, va.  Por tratarse de una vacuna a virus atenuados está contraindicada en las embarazadas o en período de lactancia y en las personas inmunosuprimidas. Ante cualquier duda es importante consultar con su médico.

“El esquema completo incluye 2 dosis separadas de 3 meses. Es importante mencionar que a las dos semanas de la primera aplicación, comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos”, aclaran desde Takeda Argentina.

Cuánto cuesta (y qué obras sociales la cubren)

En Córdoba, el precio de venta al público es de $ 61.335. No obstante, en las Farmacias Líder, por ejemplo, se aplica un descuento del 15% si se paga de contado o con débito y queda en $ 52.135.

En la misma Farmacia Líder, si el paciente va con receta, ellos disponen de un plan de fidelización denominado Vale Salud y en ese caso el descuento es del 20%. La vacuna se abonaría $ 49.068.

Algunas obras sociales y/o prepagas reconocen su cobertura con descuentos que arrancan desde un 20%, 40% y 60% en algunos casos. 

Por caso Medifé cubre el 40%, y lo mismo sucede con Osde y Omint.

Pero no es la única farmacia donde se vende, consultamos a Cofarsur Droguerías, proveedora de varias cadenas y hay disponibilidad del producto en todas.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.