Esta notebook que hoy te podés comprar a $ 3.269 costará $ 4.300

Si estabas pensando en comprarte una notebook, probablemente no sea una buena idea esperar a que pasen las elecciones. Es que la misma HP 550 con procesador Intel Core 2 Dúo (foto) que ahora te sale $ 3.269, pasará a costar un 30% más y trepará a unos $ 4.300 si sigue avanzando el trámite legislativo del proyecto que sube el IVA en bienes tecnológicos (notebooks, LCD, teléfonos y cámaras digitales) del 10.5% al 21% y que -además- les suma el impuesto interno (a bienes suntuarios).
Pero eso no es todo. Una cámara de fotos que hoy se vende a $ 499, costará $ 699 (un 40% más) y hasta los aire acondicionados se verán afectados: los equipos residenciales y algunos equipos comerciales sufrirán un incremento de entre un 7% (los productos de fabricación local) y un 20% (los importados). Un Split 4500 que ahora cuesta $ 2.399 pasará a costar $ 2.880.
Fuentes del sector estiman que -de aprobarse la ley- traerá aparejada una caída de entre el 40 y el 50% en las ventas de estos ítems e incrementará la venta informal de estos productos. Esto sin contar que el proyecto va en dirección diametralmente opuesta a los planes de los gobiernos nacional y provinciales de achicar la brecha digital.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.