En octubre, Tarjeta Cordobesa “resucita” las 18 cuotas sin interés

Aunque en ningún lugar del mundo existen estos planes, hasta hace tres meses, ibas a un comercio, sacabas tu plástico para pagar, pedías que te financien la compra en 12, 18 ó 24 cuotas sin interés y nadie se escandalizaba. Hoy los planes largos ya no existen más. “Ya no otorgamos muchas cuotas para todos los comercios, es discrecional. Pero no es una disposición de Kadicard, sino que es el sistema. Las 12 cuotas sin interés sólo se siguen ofreciendo en las cadenas de electrodomésticos, el rubro de la construcción, las motos y algunas colchonerías”, dice León Molina, gerente comercial de Kadicard.
Sin embargo, se ve que el guiño que la presidenta le hizo a Juan Schiaretti, inspiró vientos de esperanza y en octubre la Tarjeta Cordobesa se anima a “resucitar” las 18 cuotas sin interés. “Estamos cerrando acuerdos con varios comercios y cadenas de diversos rubros para volver con las 6, 12 y 18 cuotas”, aseguran desde el Banco de Córdoba

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.