En medio de la crisis, un negocio que apuesta a las emociones

“La gente se enamora, se pelea, se reconcilia y celebra aniversarios, aun en tiempos de crisis”, señala Noelia Güell, gerenta general de Full Love la empresa cordobesa de regalos temáticos que acaba de inaugurar su cuarto local, esta vez en pleno centro de Córdoba (Rivera Indarte 101).
A principios del 2008 la empresa llevaba el nombre de Regalatta y en marzo de este año se decidieron por un cambio de imagen y la unificación de colores, así Full Love migró de los fucsias y verdes manzana al rojo como color central de la marca, pero siempre manteniendo el concepto de “revalorizar los valores” y el cuidado que supone “vender emociones”.
Sus productos van desde tazas con caramelos y bombones por $ 20, Cajas Clásicas (de fabricación propia, con peluches, bombones y caramelos) por $ 39, hasta Cofres Premium (que incluyen champagne Trapiche, copas, caramelos, bombones y osos de peluche) por $ 450.
Con 4 años en el mercado, 12 empleados y tres locales funcionando en Paseo Libertad Lugones, Hiper Libertad General Paz y Nuevocentro Shopping, Full Love ya planifica, de cara al 2009, desembarcar en Patio Olmos, el Córdoba Shopping y no descarta poner un pie en el interior (Libertad ya le abrió sus locales en todo el país).

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.