En el "otro país" 2.500 chicos ya usan una laptop

Allí están: miles de estudiantes con su laptop como herramienta de estudio. Y no son universitarios estadounidenses sino humildes puntanos beneficiarios de las primeras 2.500 Classmate que el gobierno de esa provincia le compró a Intel en el marco del programa Todos los chicos en la Red similar al OLPC.
“San Luis es la provincia más entusiasmada con este proyecto -explica Daniel Manfredo, de Intel-; el gobernador Alberto Rodríguez Saá finalmente compró más de 2.500 Classmate, y quiere en diez años una para cada niño en la escuela (aproximadamente 100.000); esto viene acompañado de conectividad wi fi libre y un plan de cubrir toda la provincia para fines del año que viene”.
Pero eso no es todo: también las provincias de Salta, Río Negro y Chubut están interesadas en el proyecto Classmate y desde Intel esperan pedidos por unos 3.000 equipos más (de Córdoba, sin noticias por ahora).
Al margen de las iniciativas oficiales, las escuelas privadas también pueden acceder a las laptops a través de la empresa Exo (si te interesa este tema, acercá tu punto de vista en Comentar y respondé la encuesta del día). 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.