En cuenta regresiva hacia el formato all inclusive, Pueblo Nativo anuncia ampliación para llegar a las 500 plazas en Villa Giardino

(Por Iñigo Biain) En menos de tres semanas (el sábado 28 de diciembre, exactamente), Pueblo Nativo pasa todos sus servicios a la modalidad all inclusive. Cómo funcionará el sistema. Inversión de US$ 10 millones para otras 250 plazas.

 

Jorge Chemes, presidente de Pueblo Natiro Resort: formato all inclusive y duplicación de capacidad

El objetivo es convertir a Pueblo Nativo en el resort all inclusive más grande de Argentina, totalizando 480 plazas entre las 230 hoy disponibles y las 250 que sumará en 24 meses la ampliación de 72 nuevos condominios en el predio de 110 hectáreas de Villa Giardino.

El desarrollo que comanda Jorge Chemes incluye el hotel que concentra los servicios de gastronomía, pileta, spa y 58 habitaciones, 36 condominios de 1 y 2 dormitorios y amenities comunes como cancha de golf, beachvoley y -antes de fin de año- una cancha de fútbol 7, dos pistas de pádel y una cancha de tenis.

La ampliación de Pueblo Nativo se realizará en un predio de 7 hectáreas, sumará 7.000 m2 cubiertos y se realizará en dos etapas de 36 condominios cada una, con un plazo de obra de 24 meses en total y una inversión total que rondará los U$S10 millones.

Además de los condominios, la ampliación incluirá un restaurante para 200 cubiertos, otra piscina, anfiteatro y áreas recreativas.


Render de la ampliación y la nueva piscina

La primera etapa de Pueblo Nativo demandó una inversión de US$ 15 millones, más otros US$ 5 millones del valor de la tierra. Con la nueva etapa, el resort consolidará una inversión cerca a los US$ 30 millones solo en infraestructura, a lo que se suma una masa salarial anual que ronda los $ 2.000 millones.


Render del living comedor de los nuevos apartamentos para ampliar Pueblo Nativo

All inclusive: a qué precios y con qué servicios

Los paquetes todo incluido de Pueblo Nativo se venden en tres formatos: 3, 4 y 7 noches e incluyen toda la gastronomía y acceso a todos los servicios (sin contar masajes, ni fee del campo de golf). Para dos personas y considerando el paquete de 7 noches, el valor es de $ 323.400 por noche, es decir, $ 2.263.800 todo incluido y con posibilidad de financiarlo en 12 cuotas para dos pasajeros.

¿Y si te convertís en socio?

El plan de ampliación permite el ingreso de inversores, tanto para unidades completas o en “condos”, cuyo valor en preventa parte de los U$S 156.000 y, a través de una alianza con la empresa Fractional Class, en una modalidad de Fractional Ownership, que permite adquirir, en esta etapa de pre construcción, la propiedad de una sexta parte de una unidad, a partir de los U$S 28.600.

Ambas modalidades de inversión prevén un rendimiento aproximado de 10% anual, es decir, más de tres veces la renta inmobiliaria tradicional.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.