En Córdoba, las mujeres podrán alquilar carteras "a lo Sex & the City"

Las chicas de Sex & the City son las responsables de imponer esta nueva tendencia de consumo que es furor en Estados Unidos y Europa y que prendió fuerte en Baires. Ana Alfonso es quien le encontró la vuelta al negocio en la Argentina y fundó Flashy Diva´s, una web que ofrece el servicio de alquiler de carteras y accesorios de lujo como anteojos, sombreros y relojes de marcas internacionales como Chloé, Dior, Carolina Herrera, Jimmy Choo, Louis Vuitton y Fendi.
"Antes de fin de mes vamos a desembarcar en Córdoba, cuando terminemos de cerrar cuestiones logísticas", adelanta esta precursora del e-commerce.
¿Quiénes son las más propensas a contratar este servicio? "Mujeres amantes de la moda, con una vida social muy intensa y buen nivel adquisitivo, que seguramente tienen en su guardarropas alguna de estas carteras o accesorios", dice Alonso. Los alquileres por semana arrancan en los $ 200 y pueden ir hasta los $ 570, más los gastos de envío.
Así que ya sabés, si querés hacer como la asistente de Sarah Jessica Parker en Sex & The City y tener por unos días tu cartera Louis Vuitton, clickeá en Flashy Diva´s.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.