En abril llegan a la Argentina los primeros CDs en pendrive

Si cada vez usamos menos CD y más pendrive en nuestra vida diaria, era "natural" que la música pensara en migrar a ese formato, ¿no? Eso pensó Federico Bruland, manager de la banda pop punk Virgin Pancakes liderada por la ex bandana Virginia Da Cunha. “Hicimos 1.000 pendrives de los que vendimos 800 en Suiza y trajimos sólo de muestra 200 para entregar a la prensa”, explica Bruland. Conectado por USB a cualquier PC, un programa autoejecutable reproduce los 13 temas del disco, permite ver todas las letras, el video de uno de los temas, y descargar wallpapers de la banda. El pendrive, marca Hyundai y con 1 Gb de capacidad, se vende a través del sitio oficial del grupo. “A los pibes les vuela la cabeza, lo usan colgado al cuello, como cd y con capacidad de sobra para sumar archivos al pendrive. Hoy ya tenemos 200 pedidos y pensamos importarlos por primera vez a la Argentina en abril del año que viene”, se entusiasma Bruland. Y no es para menos, es que uno de los fabricantes líderes a nivel mundial ya negocia con el productor la edición de unas 20.000 unidades que -de concretarse- marcarán un hito en la producción musical argentina. El valor de venta por unidad lo estiman en $ 50.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.