En 2009 Nueva Tribu va por un nuevo récord (y shows intimistas)

Con el Cosquín Rock 2008, José Palazzo y su gente hicieron récord vendiendo 65.000 tickets. Para este 2009, lejos de asustarse con la crisis, esperan superar la marca y vender más para el evento del 13, 14 y 15 de febrero en la Comuna de San Roque.
"El 2008 fue un año excelente por varios motivos: además del récord de Cosquín, consolidamos la sociedad con el Chueco (Marcelo Oliva) y logramos imponer el rock en Córdoba. Otro producto fuerte y en el que ya somos líderes son los VIP que queremos hacer crecer aún más", nos cuenta José Palazzo, responsable de Nueva Tribu, equipo Destacado 2007 por los lectores de InfoNegocios.
Un racconto por los principales hechos de la agenda de Nueva Tribu hace pensar que el que viene será un año de crecimiento. "Logramos una muy buena relación con las marcas porque no sólo vendemos boletos sino que generamos acciones que les interesan como la producción del Quilmes Rock o las carpas VIP de Personal para la gira de Calamaro", dice.
- ¿Ningún as bajo la manga para el 2009?
- Estamos buscando un lugar y estudiando posibilidades para hacer shows exclusivos para 300 personas aproximadamente. Con la experiencia que tenemos en VIP y la agenda artística, algo vamos a hacer.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.