En 15 días abre sus puertas Live Basquetbol

Si sos deportista o jugás por gusto el fin de semana, seguramente habrás visitado alguna vez el local de Muscle World que está en 25 de Mayo al 100. Ahí mismo es donde Pablo Cabial, su dueño y un ex jugador de Atenas, ultima los detalles para abrir en 15 días Live Basquetbol.
La nueva propuesta, que ocupará todo el subsuelo del lugar, es un espacio dedicado exclusivamente a la venta de ropa y accesorios para jugadores de basquetbol. Un salón temático con el diseño de una cancha en el piso, un aro para que los chicos tiren, productos a la venta de marcas líderes como ADN1, NBA, RunUp o Sport King -marca de indumentaria propia- y hasta un minimuseo que reunirá trofeos y camisetas firmadas por las grandes leyendas nacionales e internacionales de este deporte.
Muscle world tiene hoy 33 sucursales, 5 propias y el resto franquiciadas, en casi todas las provincias del país y aprovechará este nuevo espacio para presentar la “100 en 5” una máquina de fabricación propia que, a través de un software especial, lanza 100 pelotas de básquet cada 5 minutos a distintas distancias programadas. Otra novedad: en 10 días, la empresa venderá Babolat, la marca de indumentaria para tenis que usa Nadal y que, aunque se venderá bien, si la final de la Davis se hubiera quedado en Córdoba, el negocio habría sido redondito.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.