Emirates contratará tripulantes de cabina en Córdoba: qué saber antes de postularse (requisitos, vivienda, sueldo)

Este domingo, un equipo de reclutamiento de Emirates aterriza en Córdoba en busca de tripulantes de cabina. Cuánto pagan, qué requisitos hay que tener para presentarse.

“Una premisa de las aerolíneas al momento de buscar tripulantes es encontrar personas que `tengan ganas de sonreír a las 4 de la mañana´, resume Ana Nieto, ex TCP e instructora, profesora en el ICA y con amplia experiencia en el rubro aeronáutico.

Las búsquedas de la aerolínea con sede en Dubai siempre despiertan interés en Córdoba por lo impecable de su organización, que la convierte en una exigente “escuela” para quienes acepten cambiar de domicilio y vivir en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

“El tripulante debe ser una persona adaptable 100% a todo. Y todo es todo: horarios, cambios de lugares de residencia, si hay que pernoctar en algún otro lugar o si toca volar internacional, por ahí se cambia de hemisferio, de país, clima, del invierno al verano, viceversa. Tu valija va con ropa de verano, ropa de invierno y más”, indica Ana. 

Emirates es una de las aerolíneas más exigentes en cuanto a la prolijidad y entre los requisitos no debe haber tatuajes visibles, además de cumplir una altura reglamentaria: 160 cm, que permita sí o sí (hasta en puntas de pie y con el brazo estirado) alcanzar los equipos de emergencia en el caso de ser necesario.

Por supuesto, además del idioma español en el caso de las postulantes cordobesas, deberán contar con “fluidez en inglés hablado y escrito”.

“No hay navidad, no hay año nuevo. Todo eso uno lo deja un poco de lado. Los vuelos se demoran, se cancelan y uno anda de alguna manera como trotamundos, sobre todo en estas grandes compañías que vuelan a muchos destinos”. Emirates, puntualmente, vuela desde Dubai a 157 destinos en el mundo con su flota de más de 250 aviones.

Como referencia para quienes se postulen desde Córdoba, Dubai está 7 horas adelante en el huso horario de Argentina. En verano (julio y agosto) las máximas superan los 40 grados y en invierno (diciembre y enero) la mínima baja a 16 y la máxima ronda los 26.

Emirates ofrece a los candidatos oportunidades profesionales con excelentes instalaciones de formación y una amplia gama de programas de desarrollo para sus empleados. Toda la tripulación de Emirates tiene su base en Dubái y disfruta de un paquete de empleo que incluye beneficios como un salario libre de impuestos, alojamiento gratuito proporcionado por la empresa, transporte gratuito hacia y desde el trabajo, cobertura médica y descuentos exclusivos en compras y actividades de ocio en Dubái. 

“Generalmente se comparte con 1 o 2 personas el hospedaje que brindan. El trabajo en sí es fácil, pero sacrificado, porque se vuela entre 90 y 120 horas al mes. Dentro del avión hay muchas tareas y el servicio es muy bueno para el pasajero pero implica mucho trabajo para el tripulante (servicios de comidas, bebidas y duty free incluso en vuelos cortos). Lo único que se paga del propio bolsillo -viviendo en Dubai- es internet, teléfono, comida y gastos extras. Generalmente son contratos de 3 años, con 3 meses de prueba y el sueldo empieza en los 2.000 dólares”, explica Nieto. 

La página oficial de Emirates establece un salario base de 10.388 AED (Dirham, moneda de los EAU), un equivalente a un millón de nuestros pesos.

Sumado el pago por las horas de vuelo (contemplando 80 a 100 horas/mes) el salario total promedio que publica Emirates alcanza los US$ 2.800 o 2.500 euros “limpios” (la remuneración incluye todos los gastos de dietas y alojamiento en los destinos, obviamente).

Estos son los salarios para lo que denominan Grado II (servicio en Clase Económica), ya que los TCP de primera clase tienen aún mejores remuneraciones.

¿Francos? La tripulación de cabina cuenta con una lista mensual y tiene aproximadamente ocho días libres al mes en Dubai, explica el sitio web.

Los candidatos deben inscribirse previamente presentando un CV en inglés y una fotografía reciente en el sitio web de Emirates. Allí encontrarán toda la información sobre los requisitos del proceso de selección.

El equipo global de tripulantes de cabina de Emirates congrega a 160 nacionalidades que reflejan su amalgama de clientes y operaciones internacionales en más de 130 ciudades en todos los continentes, operando una flota moderna de más de 200 aviones de fuselaje ancho. La aerolínea es el mayor operador mundial de aviones Boeing 777 y Airbus A380.

Emirates estableció sus operaciones en Argentina en enero de 2012. Actualmente, la compañía opera cuatro vuelos semanales operados con un moderno B777-300ER (los días lunes, miércoles, viernes y domingos) entre Dubai y Buenos Aires, con una escala en Río de Janeiro. Esta conexión aérea no solo brinda a los pasajeros argentinos la posibilidad de acceder directamente a diversos destinos populares en Europa, Medio Oriente, África y Asia, tanto para negocios como para ocio, sino que también facilita un enlace cómodo y directo entre Brasil y Argentina con el reconocido servicio de clase mundial que caracteriza a Emirates.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos