El tren llega a Córdoba: A-Train Lab, una de las (agencias de comunicación) grandes, desembarca para “pescar peces gordos”

(Por SH) Es la segunda oficina que abren en el país (luego de la casa matriz en Buenos Aires), pero la séptima en el mundo porque ya tienen patas en Madrid, Barcelona, Bogotá, Nueva York y Londres. Con algunas cuentas locales grandes, aspiran a ir por más. 

Fundada hace más de tres años por un grupo de ex integrantes de la reconocida agencia Walter Thompson, A-Train Lab se convirtió en un actor relevante en el ámbito de la comunicación. Con cuentas de renombre como Shell, Tetra Pak y Pfizer (entre otras), la agencia se diferencia por ofrecer un servicio 360 y punta a punta, pero sin perder “la cercanía”. 

La apertura de la oficina en Córdoba (San Lorenzo 25) se inscribe dentro de esa misma visión: la expansión y cercanía con sus clientes. "Lo que nos distingue es nuestra propuesta integral, donde la diversidad de talentos y perspectivas se fusionan para crear resultados excepcionales", comenta Luciana Reboyras, directora de A-Train Lab y líder de las oficinas cordobesas. Reboyras, cordobesa de origen, lideró el desarrollo del departamento digital de la agencia desde sus inicios, destacando la importancia de ofrecer servicios que van desde redes sociales y medios digitales hasta desarrollos web y creación de contenido.

A-Train Lab no solo cultivó una cartera de clientes globales sólida, en Córdoba también lo hace con marcas como Laboratorio Savant, Dubalu, Codini, el Grupo Disal, Tarjeta X y el Gobierno de Córdoba. La reciente incorporación del Rally Cordobés (y varios proyectos en curso) les hizo pensar que era una buena idea una oficina local. 

"Este nuevo espacio físico nos permitirá interactuar de manera más efectiva con nuestros clientes y colaboradores, impulsando la innovación y la creatividad en cada proyecto", agregó Reboyras. La apertura de las oficinas en Córdoba no solo representa un hito en la expansión de la agencia, sino también una oportunidad para fortalecer su presencia e impacto en la región.

Tan es así que antes de fin de año planean duplicar su cartera de clientes (y sus colaboradores, también). 

"Estamos emocionados por seguir sumando experiencias, energía positiva y soluciones creativas a nuestro ‘tren’ en constante movimiento", concluyó Reboyras, anticipando una etapa de crecimiento y nuevas oportunidades.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos