El segundo "Village" se achica pero se agranda

Luego de completar la venta del Village Plaza, Edgardo Defortuna, el cordobés presidente de Fortune International, llegó a la ciudad para celebrar el éxito de las ventas y cerrar los contratos por un nuevo terreno en el que la empresa desarrollará un segundo complejo.
“Cerramos ya de palabra pero tenemos que cerrar en documentos. El proyecto es un complejo similar a Village Plaza, aunque más grande y con algunos cambios que hicimos con la intención de mejorarlo”, explica Defortuna. El nuevo desarrollo residencial de lujo estará ubicado a unas tres cuadras del Village Plaza, sobre la misma Av. Laplace, tendrá entre 6 y 7 pisos y unas 80 a 90 unidades habitacionales, contra las 59 del primer proyecto. (Mirá aquí el nuevo terreno marcado en color celeste y el actual Village Plaza en verde). 
Entre las “mejoras” que la empresa piensa hacerle al lugar se encuentra achicar un poco el tamaño de los departamentos. “Las unidades más grandes tardaron más en venderse, notamos que el ABC1 cordobés elige departamentos de entre 200 y 230 m2, porque están muy cómodos en precio y espacio”.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.