El mapa de la pobreza en Argentina: 30% de los hogares y 40% de las personas (mirá cómo le dan los números a Córdoba y Río Cuarto)

La foto es tenebrosa. Sobre 10 millones de hogares y 29,4 millones de personas que releva la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), 29,6% del total de hogares está en situación de pobreza y 40,1% de las personas es pobre. Datos según los principales centros urbanos.

El gráfico del Indec se entiende bastante claro:

En el desagregado de los 31 aglomerados urbanos que mide la EPH, resalta:

  • La Ciudad de Buenos Aires es -por lejos- el aglomerado con menos porcentaje de personas pobres (17,3%), seguida por Ushuaia - Río Grande (25,4%).

  • En el otro extremo, Gran Resistencia (Chaco) es la ciudad con más cantidad de personas pobres (60,3% del total), seguida de Concordia - Entre Ríos (58,3%).

  • Ambas ciudades (Gran Resistencia y Concordia) son también las con mayor número de personas indigentes: 18,8% y 18,1%.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.