El “homeschooling” ya tiene una escuela oficial en Argentina (cómo es el método de enseñanza en casa que cuesta solo US$ 350 anuales)

Free Quest Academy es un colegio oficial del estado de Florida, Estados Unidos, con la modalidad homeschooling. Eso, justamente (que los alumnos puedan tomar clases en sus casas) es lo que le dio la posibilidad a la argentina Dolores Smith de traerla al país y empezar a ofrecer una alternativa por fuera del modelo educativo tradicional. Allí puede cursarse desde sala de 5, en jardín, hasta quinto año del secundario. Cómo es la propuesta que propone la “desescolarización”.

No hay edificios, ni maestros. Free Quest Academy es el nombre de la escuela que dirige Dolores Smith en Argentina. Una escuela cuya propuesta es salir de las aulas y métodos tradicionales. Una que propone el homeschooling y “donde el aprendizaje no esté limitado por un maestro”, en palabras de la propia Smith.

La web oficial dice: “Anime a sus hijos a explorar sus intereses y aprender a su propio ritmo”. En vez de aulas con paredes y ventanas hay plataformas. Allí ofrecen los contenidos curriculares obligatorios que propone Argentina, Uruguay y Chile. “Vos podés seguir esa currícula y decir: yo quiero que mi hijo siga los contenidos curriculares obligatorios, o podés variarlos y decir, mirá, yo prefiero que en vez de que aprenda fracciones en tercer grado, los aprenda en quinto, o sea, podés cambiar un poco el proceso educativo. Nos importa mucho, sí, que haya un proceso educativo y que el chico aprenda, y a veces van más rápido o a veces más lento”, describe. 

A quiénes apuntan: a familias que no comulgan con el sistema tradicional y se inclinan por enseñanzas más de estilo Waldorf, pero también a aquellas que viven en pueblos chicos lejos de establecimientos escolares, “y donde quizás se complica mucho encontrar docentes que den tales materias, y a veces termina la de geografía dando clases, también, de inglés o de historia”.

“También esta modalidad puede ser para un periodo de tiempo, no tiene por qué ser para elegirla para todo el periodo educativo. Hay gente, por ejemplo, que se va a viajar un año y esto te resuelve el tema de la educación de los chicos”, señala Dolores Smith, directora de Free Quest Academy. Y sigue: “Este sistema es muy elegido por chicos que son deportistas, artistas, gente que baila, chicas del Colón…”.


IN: ¿Con qué reemplazan la socialización que necesitan los niños con sus pares en su etapa escolar? 
Dolores Smith: La parte de socialización es el punto débil de estos sistemas ahora que están recién como empezando a aparecer. Mirá, cuanto más chico, el problema es mayor. Mi hijo está hace 4 años con este sistema, está en cuarto año, ahora hizo todo el secundario y tiene un montón de amigos que le quedaron como del primario, vive en un pueblo con lo cual también abre la puerta y están todos en un pueblo muy chiquito, entonces los ve y nunca tuvo problemas con la parte de socialización. Pero sí, así como también uno cuando elige estas modalidades de educación que tienen un montón de beneficios, también tenés que esforzarte para poder suplementar la parte social y se puede lograr. Yo tengo amigas en Buenos Aires que tienen chicos en el colegio, en Free Quest, y lo que hacen es llevarlos a clubes, tienen actividades extracurriculares, pero sí, evidentemente no son 8 horas que está el chico en el colegio. 


El colegio en Argentina es muy nuevo: obtuvo su habilitación en el mes de julio de 2023. Actualmente tiene 10 alumnos. Pero van por más. “Yo calculo que en Argentina, por lo que hablaba con la directora de otro colegio, hay 300 familias que están con esta modalidad de homeschooling, gente que elige la educación Waldorf y Montessori, pero bueno, de a poco. Vamos creciendo muy lentamente en lo que es el porcentaje de población de niños, así que yo creo que este es un formato que llegó para quedarse, que quizás, así como está planteado hoy, no sea una solución final, pero que viene a cambiar con lo que propone la educación convencional, que fue pensada en la revolución industrial para otro tipo de sociedad, y creo que hoy, con los cambios que hay en el planeta de todo tipo, que son laborales, económicos, sociales, la educación sigue rígida, igual que en la revolución industrial. Esto viene a proponer un cambio. Quizás la solución final sea un punto medio entre las dos educaciones: entre la que proponemos nosotros, que es muchísimo más libre, y la convencional”, reflexiona Smith.

Cuánto cuesta esta escuela
“Nosotros cobramos una sola cuota, un solo pago a principios de año que son US$ 350 dólares (en pesos) que son más o menos 300.000 pesos al año, son 30.000 pesos por mes, pero que se pagan en una sola vez. Lo cual me parece un valor súper accesible”, dice.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos