El desafío de Edisur será la creatividad en la financiación

“Vamos a continuar Edisur Office, un conjunto de 32 oficinas en la calle Nores Martínez al lado de Casonas del Sur (Barrio Jardín); avanzaremos con la primera casona del Golf (la pavimentación ya se lanzó en 2008) y en un año terminaremos la última de Casonas del Parque y Casonas del Norte”, explica Horario Parga sobre los focos de trabajo de Grupo Edisur, la empresa que en los últimos años se fue consolidando como uno de los desarrollistas más imporantes de la ciudad y que en 2006 fue votada como Destacado del año por los lectores de InfoNegocios.
Pero quizás lo más importante es el proyecto de concertación público privada que tanto se zarandeó en los medios y del que -aseguran desde Edisur-"va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, con las obras de infraestructura vial, los dos dispensarios y los barrios abiertos “Manantiales”, en la Circunvalación Sur.
“La clave va a estar en la creatividad que pongamos en algún sistema de financiación de los loteos de Manantiales. Frente a la crisis estamos pensando en un sistema de ahorro previo con financiación propia. La clase media lo está necesitando”, analiza Parga.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.