Edisur, la desarrollista que no descansa: ya vendió el 30% de Las Tipas en Manantiales II (cuáles son los proyectos que siguen)

(Por Soledad Huespe) En 2023 vivían en los 40 desarrollos de Manantiales, “la ciudad” que construye Edisur en la zona sur de Córdoba, unas 12.500 personas. Hoy ya son 15.000. “Y la proyección es exponencial”, dice Gonzalo Parga, director de la empresa. En 20 años más, cuando ya hayan desarrollado todas esas tierras, serán unos 120.000 vecinos. “Casi como la ciudad de Villa María”, apuntan. Impresiona, ¿no? Y los números son tan vertiginosos que acompañan esa tendencia. A menos de 6 meses de su lanzamiento, Las Tipas acumula un 30% de comercialización. 

En un “eventazo” con la puesta de sol como protagonista, Edisur invitó a clientes y amigos a descubrir Las Tipas, el último lanzamiento de la marca en Manantiales II. Son 690 lotes desde los 350 a 450 metros cuadrados, con la infraestructura subterránea de todos los servicios (agua, luz, cloacas, gas e infraestructura para futuro tendido de fibra óptica). Cuenta con calles diferenciadas: perimetrales con movilidad rápida (como avenidas) y calles internas, que promueven movilizarse de manera más lenta con prioridad del peatón.

Dispone de múltiples accesos desde distintos puntos de la ciudad por Av. Circunvalación. Además de su ubicación en el corazón de Manantiales II, cercano al Colegio FASTA Santo Cura Brochero, a El Club y Ateneo Juventus, también se encuentra próximo a dos corredores comerciales, uno de ellos sobre el Bv. Bonciolini, con los primeros locales en funcionamiento.  La disposición del terreno con bajadas hacia el cauce del Parque La Cañada le da al loteo vistas privilegiadas a las sierras. En total, son 8 hectáreas de espacio verde entre las plazas y el Parque La Cañada.

El barrio cuenta con un espacio deportivo y recreativo exclusivo diseñado por el renombrado Estudio Montevideo. Está sobre el Parque La Cañada, integra quinchos, 1 cancha de fútbol 7 y 1 cancha de pádel.

Cómo evolucionaron las ventas

Las Tipas 2 se presentó en sociedad en noviembre de 2023 y “viene siendo un éxito desde lo comercial”, dice Gonzalo Parga, director de Edisur. Para él, él éxito se debe a tres factores:

  • “Es un producto diferencial e innovador dentro de la propuesta de manantiales: son lotes más grandes y residenciales”;

  • Los amenities y la presencia del arroyo de la Cañada (que lo cruzan por el medio) “lo hace distinto al resto, más exclusivo”, en palabras de Parga;

  • Cuando a fines del año pasado “saltó” el dólar oficial, los precios se dispararon, hubo mucha especulación, “y si bien esto impactó fuertemente en los costos, el ajuste de los precios no fue automático, llevó unos meses y eso trajo un movimiento grande de ventas”.  

El valor del m2 hoy oscila entre los US$ 130 y los US$ 140. 

Lo que sigue para Edisur

Hoy ya son 40 los desarrollos lanzados y consolidados dentro del master plan de Manantiales, pero quedan muchos por delante (se calculan, en total, unos 40 más). Mientras tanto, en el futuro inmediato, los directores de la desarrollista y los vecinos tendrán muchas novedades. Qué sigue:

  • La entrega de Abras, un loteo “vecino” a Las Tipas.

  • El lanzamiento de Costas Estudios en Manantiales I.

  • En mayo, la empresa se mudará a su edificio corporativo. “Es un hito importantísimo porque hemos ido creciendo mucho, hemos quedado dispersos y estamos muy entusiasmados con esta oportunidad”, se ilusiona Parga.

  • Entregarán la torre 3 de Pilares de Manantiales; la tercera y última de este proyecto

  • Entregaron la primera casona de San Benito y lanzaron a la venta departamentos en ese mismo desarrollo. El proyecto continúa con dos casonas más.

  • Entregaron la primera casona de Nuestras Raíces Condominio para el Sindicato de Petroleros en Manantiales I

  • Además, avanzan en la torre de Serranas en Manantiales I 

  • Avanzan en Housing de Miradores, en entregas y en obras en las últimas etapas

  • También en la segunda etapa de Flats del Parque, y

  • Varios proyectos de corredores comerciales, algunos en sociedad con otros desarrollistas.

Mucho, ¿no?

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos