Disco y Vea salen a cambiarnos la cabeza… ¿podrán?

Vos, yo, todos sabemos que no hay que afeitarse con el grifo abierto, que debemos apagar las luces que no usamos y que las bolsas de supermercados son un incordio para el medio ambiente. Pero quizás una de las tareas más difíciles es modificar hábitos y costumbres, y en eso se mete la gente de Cencosud que lanza una campaña para reducir la cantidad de bolsas plásticas entregadas por sus supermercados: Disco, Jumbo y Súper Vea.
La campaña pivoteará sobre tres ejes principales: ajustar el tamaño de las bolsas para reducir -en un año- el uso de 6 millones de bolsas plásticas, difundir un mensaje de concientización a través de un comercial de TV (que podés mirar acá), spots de radio, carteles en vía pública y piezas en distintos medios; y por último -pero no menos importante- la venta de bolsas de compra reutilizables que costarán $ 7.99 en Disco y $ 3.30 las de Súper Vea (foto).
Desde la empresa estiman que el uso de una de estas bolsas remplaza unas 274 bolsas de plástico al año por familia. “Nos hemos propuesto reducir la utilización de 150 millones de bolsas en un año”, señala Stefan Krause, gerente general de Jumbo Retail, la unidad de negocios de Cencosud que está al frente de esta campaña. Vos, ¿te sumás?

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.