Después de Tu Casa, viene Tu Auto (by Banco de Córdoba)

Guste a algunos y no tanto a otros, el Banco de Córdoba es hoy el único que tiene una línea de créditos hipotecarios con los beneficios y accesibilidad del plan Tu Casa. Y en ese marco de generar productos más “accesibles” preparan un nuevo paquete que ya testearon con sus propios empleados y que, por el éxito alcanzado, lanzarán a fines de este año o principios del año que viene.
Se trata de una línea de leasing para adquirir automóviles que en principio ofrecerán a la cartera de clientes que cobran su sueldo en la entidad y que luego extenderán a público en general. “Nuestra idea es cerrar un convenio con alguna terminal automotriz para lograr un precio tentador en las unidades; sería óptimo que los automóviles destinados a este uso recibieran también incentivos impositivos. Así, el marco sería perfecto para expandir un sistema que puede beneficiar a mucha gente que no llega al auto”, explica César Ortega, subgerente general comercial del Banco de Córdoba.
Si bien el producto está en etapa de elaboración y todavía no hay definido precios ni montos de cuotas, sólo entre los empleados del banco ya son 200 los que lo “compraron” y vaya un “botón” de muestra: “Tengo compañeros que están pagando una cuota mensual de $ 500 por mes más unos $ 100 de seguro por un Chevrolet Meriva”, agrega un empleado de la entidad. ¿Interesante, no? 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.