Del Soho de Nueva York al Cerro de las Rosas: Novecento asoma en la Núñez

(Por Diana Lorenzatti) El místico resto-bar que nació en un barrio de Manhattan como una cafetería -y luego se impuso en uno de los lugares más transitados de la capital cordobesa-, encontró un nuevo espacio en el Cerro de las Rosas para abrir sus puertas. 

Como contamos varias veces en este medio, Héctor Rolotti fue un cordobés que -a diferencia de otros empresarios que comienzan sus negocios en Córdoba y luego lo internacionalizan- comenzó en Nueva York. 

Quizás su historia tenga también un poco del cine como el nombre de su emprendimiento “Novecento” por la película de Bertolucci y por donde pasaron estrellas como Robert de Niro. 

Ya pasaron 33 años de su primera incursión en Nueva York y la marca sigue vigente. Existen locales en países como Estados Unidos (Miami), Mexico (Guadalajara), y en Argentina está en Buenos Aires y en Córdoba, en la emblemática esquina de Bv. San Juan e Irigoyen, en la planta baja del Hotel Amérian. 

Del Soho a la Núñez
Para no perder la costumbre Novecento siempre tiene en la mira nuevos horizontes. Caminando por Rafael Núñez y José Reinafé descubrimos que colgó cartel nuevamente en ese sector de la ciudad. Sin fecha oficial confirmada por parte de la marca, la propuesta promete ser innovadora (e inminente).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.