De una "maratón" de cócteles a eventos "salpicados"

La última semana de noviembre y la primera de diciembre solían estar -en años anteriores- plagadas de eventos y agasajos de fin de año.  Recuerdo que el año pasado los miércoles y los jueves se apretaban 4 y hasta 5 eventos por tarde-noche.
Pero se cayó Wall Street, el pánico cundió en todo el mundo y se hizo fuerte en estas playas, abonado en las inseguridades históricas del país.  Así la cosa, la cantidad de eventos a los que iba a asistir un InfoNauta en esta época del año cayó drásticamente: más de la mitad no irá (o no está invitado) a ningún evento y de entre los que sí tienen actividad social programada, cayó en todos los casos la cantidad de cócteles a los que asistirá.  
¿Repuntará la "cosa" en los próximos días o -por el contrario- lo que no se hizo hasta ahora ya no se hará?
¿A cuántos eventos vas a ir esta semana?
 

2007

2008

Diferencia

Más de cuatro

8%

4%

-4%

Entre dos y cuatro

17%

10%

-7%

Uno o dos

45%

35%

-10%

Ninguno

30%

51%

21%

Fuente: Encuesta realizada a lectores de InfoNegocios en la última semana de noviembre - primera de diciembre de 2007 y 2008.
 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.