De la mano de Dagum, Grupo VPM invade todos los rincones de Córdoba

La cosa es así: la empresa porteña Grupo VPM lanzó la campaña "Llevamos la vía pública encima", una estrategia que busca avanzar en la oferta de soportes y productos de comunicación para la vía pública en todo el país, incluyendo los propios buses, séxtuples y columnas. En Baires, donde juegan de locales, fue el grupo que más creció en dos años en cantidad de soportes y cuentas.
En la Docta desembarcan de la mano de Via Prom (una empresa de Grupo Marka by Martín Dagum) que ya suma más de 250 clientes y que tiene dos líneas ganadas: Coniferal y Tamse.
“El grupo conformó una red nacional que ya tiene varias plazas como Baires, Neuquén, Salta, Tucumán, Mendoza, San Juan, Córdoba, Rosario, La Pampa, Catamarca y Chubut y que a medida que vamos incorporando más; nos beneficiamos todos en el sentido que son más las ciudades donde las marcas pueden llegar”, explica Sergio Ballarini, gerente comercial de VPM. “La idea es seguir sumando plazas como Jujuy, Misiones y Paraná este año para poder ampliar la cobertura y legitimarnos como líderes indiscutidos del mercado”, remata Dagum.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.