Cuenta regresiva para todos los premios de InfoNegocios

El año empieza a desgajar sus últimas semanas e InfoNegocios ingresó en el count down de sus tres premios, a saber:
Los Destacados del 2008, el premios a los equipos gerenciales más reconocidos del año por la comunidad de InfoNegocios: estamos votando los Destacados de octubre y en breve lanzamos los “repechajes” para totalizar los 20 finalistas. La Gran Final empieza a votarse a fin de noviembre.
El Comercial Cordobés del 2008, el galardón al mejor spot de TV: abrimos la inscripción de piezas y el 26 de noviembre elegimos los tres finalistas que se votarán a partir del día siguiente.
Premios (351), el reconocimiento a las mejores producciones radiales y televisivas de la ciudad: este viernes termina la selección de las ternas en las 7 categorías que tendrá esta edición y desde el jueves próximo empieza la votación final.
Todos los ganadores se darán a conocer en la Gala anual que realizaremos el jueves 11 de diciembre.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.