Córdoba tiene otro all inclusive: Pueblo Nativo se convierte en el primer cinco estrellas del país que ofrece el servicio (cuánto cuesta vacacionar allí)

A 73 kilómetros de Córdoba capital, Pueblo Nativo (versiòn all inclusive) ofrece estadías de siete, cuatro y tres noches “sin límites”. Incluye todas las comidas, bebidas con y sin alcohol, acceso al golf, sauna, circuito hídrico, gimnasio, Wifi y estacionamiento, además de actividades recreativas para todas las edades. Cuánto costará vacacionar allí en familia.

Desarrollado en un predio de 100 hectáreas, sobre Camino de los Artesanos, entre Villa Giardino y La Cumbre, en el norte del Valle de Punilla, el complejo donde se emplaza Pueblo Nativo cuenta con 106 plazas distribuidas en 53 suites de 57 m2 y 5 unidades especiales de 100 m2, además de terraza con piscina privada. Complementariamente, cuenta con 36 condominios de 1 y 2 dormitorios, que suman, aproximadamente, otras 100 plazas. Además cuenta con un campo de golf (diseñado por Randy Thompson Design), una piscina enmarcada en un entorno natural único, un spa con circuito hídrico, piscina climatizada y diferentes terapias.

“Existe un segmento de mercado que demanda experiencias más integrales que articulen servicios de calidad, gastronomía internacional, alojamiento cinco estrellas bajo un formato todo incluido. Considerando esta premisa, desarrollamos un producto competitivo, con una tarifa competitiva y una financiación única, convirtiéndonos en el único resort cinco estrellas all inclusive del país”, dice Jorge Chemes, titular de AMD Hoteles, empresa a cargo de la administración del establecimiento. 

Bajo el concepto “Si lo podés imaginar, ¡está incluido!” y respondiendo a las nuevas tendencias de mercado, Pueblo Nativo Resort, Golf & Spa, ubicado en la localidad de Villa Giardino (sierras de Córdoba), lanzó el formato all inclusive, “convirtiéndonos así en el primer cinco estrellas con servicio todo incluido del país”.

La nueva propuesta estará disponible para la temporada de verano 2024-2025, con paquetes para estadías de siete, cuatro y tres noches. “Incluye cuatro comidas diarias en una exclusiva oferta de ocho restaurantes, estaciones de hamburguesas y de patisserie todo el tiempo, variedad de gaseosas, aguas saborizadas, cervezas y un cóctel especial para disfrutar durante la estadía. Acceso al driving golf, sauna seco y húmedo, circuito hídrico, piscina escenográfica de agua templada, gimnasio, Wifi, estacionamiento, canchas de pádel y de fútbol, además de actividades recreativas para todas las edades, como cabalgatas, arquería, trekking, yoga, shows de música, entre otras. Pueblo Nativo Resort ofrece a sus huéspedes el equilibrio perfecto entre lujo y comodidad”, describen desde el hotel. 

Esta experiencia se complementa con una propuesta gastronómica que incluye noches temáticas y cocina internacional.

En la etapa de preventa, los paquetes all inclusive en base doble tienen una bonificación de 20% y un financiamiento de hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas bancarizadas de los bancos Galicia, Santander, Macro y BBVA. 

Cuánto cuesta vacacionar allí en familia

La habitación doble por noche (plan 7 noches) cuesta $ 323.400. Menores hasta 4 años, sin cargo. más de 4 a 14, $ 60.615 por menor por noche.

Pasando en limpio: el paquete all inclusive por noche en plan 7 días es de $ 444.630 (por noche) para dos adultos y dos menores hasta 14 años. ¿La semana? $ 3.112.410.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.