Córdoba tendrá 3 Starbucks (¿y una fábrica de Häagen Dazs?)

En la inauguración del nuevo shopping Paseo Rivera Indarte -Ricardo Rojas y Boderau- nos enteramos de dos novedades en las que están otras dos marcas internacionales de peso.
Aunque conocedores del mercado estimaron que la marca no vendría sino hasta dentro de unos tres años, lo cierto es que para Starbucks “Córdoba es la plaza más fuerte después de Buenos Aires y el proyecto concreto es abrir la primer boca el año que viene”, según nos contaron al paso "fuente generalmente bien informadas". “De todas maneras, esta plaza no da para más de tres Starbucks” dijo y siguió.
Pero no sólo Burger y Starbucks serán las marcas que tienen a Córdoba en su mira: la misma Häagen Dazs ya tiene la decisión de mudar su planta de Francia y las alternativas más potables se dirimen entre Brasil y la Argentina. ¿Será Córdoba la que logre seducir a los fabricantes de los helados más ricos del mundo?
Y hablando de General Mills (que opera la marca Häggen Dazs y Delicity, entre otras), también nos enteramos que las dos nuevas aperturas de Delicity en Córdoba ya tienen localización definida: una frente a la plaza de Alta Córdoba y otro frente a San Honorato, en el corazón de barrio General Paz.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.