Con 80 franquicias más, Grido espera el 2009 con una sonrisa

“A pesar de los altibajos en la economía, en el 2008 alcanzamos logros muy importantes. Llegamos a las 600 franquicias, 80 más que el 2007, lo que nos sigue consolidando como marca nacional. Otro gran avance fue la incorporación de maquinaria de última generación, lo que nos permitió incrementar nuestra producción y tener un producto de primera calidad”, dice Sebastián Santiago
- ¿Cuáles son las perspectivas de Grido para el 2009? 
-  Somos tan optimistas como en el 2008: las ventas van a seguir creciendo porque, a pesar de la crisis, nuestra propuesta está fundamentada en precios razonables y productos de primera calidad. Sí somos cautos en el nivel de inversión a realizar. No hay créditos para mantener el nivel de inversión que veníamos teniendo. Pero afortunadamente en estos últimos años crecimos mucho en producción, con lo cual nos encontramos bien preparados para seguir creciendo en ventas y continuar expandiendo nuestras marca, aun más, en el país".
Desde que en el 2005 lanzamos la votación de los empresarios y equipos gerenciales destacados, Sebastián Santiago y su empresa Grido fueron reconocidas dos años (2005 y 2008) por los InfoNautas. Como vos los elegiste, a partir de hoy vamos a preguntarle a todos los Destacados cómo despiden el 2008 y qué les deparará el 2009. Mañana: Sanatorio Allende.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.