Con 20.000 entradas vendidas, el Cosquín Rock entra en la cuenta regresiva

Faltan sólo 11 días para que empiece el Cosquín Rock 2009 y desde la organización ya tienen contabilizadas unas 20.000 sumando los tres días, un promedio bastante similar al que tenían en vísperas del festival el año pasado.
Con tres escenarios (de Branca, Claro y el Gobierno de Córdoba) y entradas que cuestan $ 63 (viernes y domingo), $ 68 (el sábado) y un pase de $ 170 por los tres días, la crisis aquí también se hace notar. “Lo vemos en los abonos, la gente elije un solo día para disfrutar del festival. Por eso este año vamos a tener un público muy variado todos los días, con menos abonos y más entradas individuales”, señala José Palazzo (foto), director de Nueva Tribu.
Al Festival de la Montaña ya le quedan muy poquitos vips disponibles, y ver a Deep Purple desde ese lugar exclusivo -sólo para 340 personas con estacionamiento, comida y bebida free- tendrá un costo de $ 230, mientras que ver a esta banda en el Luna Park costará $ 300 (sólo en entradas).

Los Planes de Nueva Tribu para el 2009 haciendo clic en el título de esta nota.

- ¿Cuáles son los planes de Nueva Tribu para el 2009?-, preguntamos.

- Estamos estudiando la posibilidad de un lugar propio más allá de la concesión de Juniors y de Captain Blue XL, queremos un ámbito que nos permita desarrollar eventos más exclusivos. Además nos vamos a enfocar en consolidar el área de vips para empresas en shows y los conciertos que ya tenemos programados como Arjona, Molotov, y todos los shows de rock previstos en Captain Blue XL (Alma Fuerte, Resistencia Suburbana, Las Pelotas y Catupecu). Si bien esperamos una disminución de público a los distintos shows, no vamos a incrementar el valor de las entradas para conservar la masa crítica de público. Hay que aguantar hasta que aclare pero en acción, no de brazos cruzados y lloriqueando-, sintetiza Palazzo.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.