Comenzó la fabricación de bolsas de super reciclables

Un paso adelante de la implementación de distintas ordenanzas que irán en ese camino, quienes tomaron la posta fueron los de la Cooperativa Agropecuaria de Productores y Consumidores Limitada de Devoto (a unos 170 km de Córdoba), más conocidos como Capyc. “La cadena de supermercado El Delfín se acercó con una propuesta ecológica, para dejar de usar las tradicionales bolsitas; y por eso desde hace algunos meses comenzamos un proceso de fabricación de bolsas de polipropileno reutilizables, es una especie de lienzo blanco o polipropileno punzonado que puede durar más de un año”, comenta el Ingeniero Daniel Branchese de Capyc.
La meta propuesta es entregar las primeras 30 mil a mediados de enero y aunque los costos son mucho más elevados que las que conocemos (alrededor de $3 cada una) cada cadena evaluará cómo las distribuye y concientiza a sus clientes. La gran ventaja es que permite imprimirle publicidad a ambos costados, una alternativa a tener en cuenta.
-¿Se acercaron a otras cadenas?-, preguntamos.
-Por ahora estamos conversando con algunas muy grandes-, dice. ¿Quién sigue?

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.