Chammas monta una nueva fábrica para duplicar su producción

Si hay empresas cordobesas con trayectoria y experiencia en su rubro, esa es Chammas. Fundada en 1869, desde entonces y hasta hoy ha pasado no sólo los avatares comunes a todos por estos lares sino que acaba de cerrar su ejercicio contable número 62 con la misma razón social, sin deudas y sin créditos pendientes.
Pero eso no es todo: hoy, en manos de la cuarta generación desde su fundador Augusto Chammas, producen unas 35.000 unidades diarias en temporada baja y en épocas turísticas llegan a las 70.000 unidades por día. El 50% de lo que facturan proviene de los locales propios y exclusivos, el 12% de los super e hipermercados y el resto de los revendedores.
Pero ahora se preparan para un nuevo proyecto: una fábrica que montarán camino a Alta Gracia en un predio de 5.000 m2 con 2.000 m2 cubiertos para duplicar la actual producción. “Nuestra idea es que a través de operadores y turistas en general nos visiten, conozcan el proceso original, se sienten en nuestro exclusivo bar y si quieren, elijan sus alfajores para llevar”, se entusiasma José Ignacio Finocchietti, gerente de Chammas.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.