Cada vez más, Navidad y Año Nuevo se festejan fuera de casa

Es una tendencia que llegó para quedarse y este año, a diferencia del 2007, las reservas de Nochebuena y Año Nuevo en distintos restaurantes, comenzaron antes. “Tenemos el 50% de reservas confirmadas para el 24 con un menú estandarizado de $ 129, mientras que el 31 la cena es con otro vino y se va a $ 139”, dice Mauro Castro de Alcorta.
Aunque con precios más altos que el año pasado, en el Bistró del Poeta del Holiday Inn -sobre una capacidad de 120 cubiertos - ya tienen el 70% de las reservas para Navidad y el 90% para fin de año. Con shows temáticos, fuegos artificiales y el mismísimo Papá Noel entregando regalos a los chicos, la tarjeta cuesta $ 250 y $ 310 para Año Nuevo por persona.
En el Sheraton, previendo la sobredemanda de años anteriores, además del tradicional Lugones (con capacidad para 450 personas), sumaron el salón Las Sierras y con él 110 lugares más. En el primero ya confirmaron 310 comensales y en el segundo, 90.
Mientras tanto en San Honorato los teléfonos arden para averiguar por Año Nuevo (porque en Navidad no abren). ¿El precio? $ 159.
Vos, ¿dónde festejás?

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.