Burger King ya tiene su hombre en Córdoba (y fechas de apertura)

Se llama Juan Orqueda (foto) y es el gerente de locales en Córdoba que la marca envió acompañado de un team directivo de otras 3 personas más.
“Nuestra función es abrir los locales en la ciudad (que por este año serán sólo los tres ya confirmados) y encargarnos de la operación administrativa y operativa de los lugares hasta que estén sólidos. Para eso, podemos llegar a estar en Córdoba 6 meses o dos años”, explica Orqueda quien con más de 13 años en la compañía ya es un “histórico” de Burger King.
Este equipo de directivos ya seleccionó a 7 personas cordobesas para encargarse de los cargos gerenciales, distribuidos en los tres locales y que se sumarán a las tareas del team porteño. Según Orqueda, todavía no tienen los objetivos financieros ni el flujo de gente esperado para considerar exitosas las aperturas pero ya sí un estimativo de las fechas. Así, Villa Rivera Indarte será el primero en abrir, entre el 25 y 29 de este mes, luego Nuevocentro Shopping los primeros días de octubre y finalmente, Dino Mall en noviembre. Por ahora, se encuentran en etapa de preparación y capacitación del personal.
“Nuestro fuerte es definitivamente la calidad del producto que vendemos y nuestro foco está en la atención al cliente, el factor humano”, dice Orqueda.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.